Destacado

La evolución de la web

La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible. https://www.google.com

LA WEB 1.0 WEB ESTÁTICA


La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer.

Se basa en páginas diseñadas para mostrar información. Son creadas con lenguaje HTML, y una vez publicadas solo se pueden ser modificadas por el administrador, ya que requieren volver a cargar todas las páginas actualizadas.

Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web. https://disenowebakus.net

LA WEB 2.O WEB SOCIAL

La llamada Web 2.0 comprende un amplio y relativamente vago conjunto de aplicaciones que usa a la World Wide Web (WWW) como interfase y que amplía considerablemente las posibilidades interactivas de este entorno de internet. http://www.scielo.org.mx

Páginas dinámicas, participativas y colaborativas donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo los blogs, los wikis, los foros, las redes sociales, etc.

La primera vez que se habló de «Social Web» en el ámbito mundial se incluyó la apertura de datos distribuidos, es decir compartir la red de documentos «World Wide Web», excepto que en lugar de vincular documentos, en la Web Social se enlazan personas, organizaciones y conceptos. El uso de este término en este contexto se introdujo en un julio de 2004 en el documento llamado «La Web Social: Construir una Red Social con XDI»es.wikipedia.org

LA WEB 3.0 WEB SEMÁNTICA

Páginas dotadas de significado que utilizan datos semánticos con los que se posibilita el acceso de la información de un modo mas eficiente y con los que se obtienen respuestas a las preguntas formuladas de forma rápida, sencilla y especializada

Su función principal es ahorrarnos tiempo, dolores de cabeza y entregarnos la información que solicitamos.

Si bien es cierto, en la actualidad los negocios y la forma de comunicarnos han cambiado ya que todo esto lo hacemos vía web, tiene sus ventajas porque tenemos todo a la mano y una cantidad enorme de potenciales clientes y usuarios; pero esto ha traído problemas en el tiempo de carga de web por el  exceso de tráfico, diversidad de fuentes afectando el intercambio de la información solicitada.

Las web semánticas nos ayudan a resolver esos problemas, auxiliando así a que los usuarios puedan confiar las tareas en un software que procesa el contenido, lo razona, lo combina y deduce lógicamente la información, para resolver los problemas cotidianos o información solicitada por el usuario. http://www.orientadorweb.com

LA WEB 4.0 WEB TOTAL

La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual.

Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.

Los 4 pilares fundamentales que sustentarán esta nueva web del futuro son:

– Técnicas de Speech-to-text y comprensión del lenguaje natural. La nueva web 4.0 podrá comprender el lenguaje humano y será capaz de expresar la información escrita en hablada y crear una perfecta representación semántica.

– Nuevos modelos M2M o de comunicación máquina-máquina. Los agentes inteligentes de la nube se podrán comunicar entre sí y dejar la repuesta al agente más adecuado para ello.

– Sentiment analysis o uso de la información de contexto. Se podrán usar wearables que monitoricen determinados aspectos del ser humano, como la tensión arterial o la temperatura corporal, para determinar la actitud del usuario.

– Nuevas formas de interacción con la persona. La web será capaz de ejecutar acciones e interactuar, para dar respuesta a las necesidades de los usuarios, y dejará de ser un mero almacén de la información. intertrafordigital.com

Primera entrada del blog

Esta es tu primera entrada. Haz clic en el enlace «Editar» para modificarla o eliminarla, o bien crea una entrada. Si lo prefieres, puedes utilizar esta entrada para contar a los lectores por qué has empezado este blog y qué tienes previsto hacer con él. Si necesitas ayuda, contacta con los simpáticos miembros de los foros de ayuda.